Los ciudadanos y residentes de los EE. UU. que solicitan a sus familiares para inmigrar a los EE. UU. pronto podrán solicitar que sus familiares obtengan la libertad condicional para ingresar a los EE. UU. Si presentó una petición I-130 para un familiar de Cuba, Haití, Colombia, El Salvador , Honduras o Guatemala, ¡llame hoy!
La ciudad de Austin, en el estado de Texas, es conocida por su vibrante cultura y su escena musical en vivo. Es la capital del estado de Texas y tiene una población de aproximadamente 1 millón de habitantes.
Además de la música, Austin también es conocida por su próspera industria tecnológica, lo que ha llevado a que la ciudad sea apodada “Silicon Hills”. Grandes empresas tecnológicas como Dell, IBM y Apple tienen oficinas en Austin, y la ciudad atrae a muchas startups y emprendedores debido a su ambiente favorable para los negocios.
Austin también es hogar de la Universidad de Texas en Austin, una de las universidades más grandes y prestigiosas del país. El campus de la universidad abarca más de 400 acres y cuenta con una amplia gama de programas académicos y deportivos.
La ciudad cuenta con varios parques y espacios naturales, como el Zilker Park, que cuenta con una piscina natural de agua de manantial y es el hogar del festival anual Austin City Limits Music. Además, la ciudad es conocida por sus opciones de comida y bebida, con una variedad de restaurantes y cervecerías artesanales en toda la ciudad.
Si estás buscando un abogado de inmigración en Austin, es probable que te enfrentes a una situación emocionalmente cargada y potencialmente complicada. Elegir al abogado adecuado es crucial para garantizar que tus necesidades sean atendidas de manera efectiva. En este artículo, exploraremos cómo seleccionar al mejor abogado de inmigración en Austin para tus necesidades.
En primer lugar, es importante comprender por qué necesitas un abogado de inmigración en Austin. Si estás lidiando con problemas de inmigración, es probable que tengas muchas preguntas y preocupaciones. Un abogado de inmigración puede ayudarte a navegar por el complejo sistema de leyes de inmigración y ofrecerte asesoramiento legal experto.
Hay varios factores a considerar al seleccionar un abogado de inmigración en Austin. Aquí están algunos de los más importantes:
Cuando uno se encuentra frente al Sistema de inmigración de los Estados Unidos – un laberinto complejo que puede parecer imposible de conquistar – usted necesita la ayuda de un letrado de confianza. En J. Sparks Law, PLLC, ofrecemos representación legal de alta calidad para que usted pueda navegar su camino. Nuestros abogados de inmigración poseen la determinación para pelear por sus derechos y ayudarlo a alcanzar el sueño Americano.
J. Sparks Law, PLLC, valora a todos y cada uno de sus clientes. Nosotros lo vemos como algo mucho mas que un número de caso – de hecho, tratamos a cada uno de nuestros clientes como a uno más de nuestra familia. A nuestro equipo le interesa genuinamente el éxito y resultado de su caso. Nosotros reconocemos que nuestra representación tiene un profundo impacto en su futuro, y no queremos tomar esa responsabilidad con ligereza. Más que utilizar un plan genérico para su caso, nos tomamos el tiempo para desarrollar una estrategia concreta para su situación única.
Ya sea que esté peticionando por una visa o una Green Card, peleando su caso de deportación, o buscando la naturalización Americana., J. Sparks Law, PLLLC, está listo para servirlo con la confiaza necesaria para seguir adelante. Su nuevo inicio está al alcance de nuestra firma.
Para convertirse en un abogado de inmigración certificado, se requiere que el abogado cumpla con ciertos requisitos, como haber ejercido la ley durante un número mínimo de años y haber completado una cantidad específica de horas de educación continua en el campo de la ley de inmigración.
La certificación es otorgada por organizaciones como la Junta de Especialización Legal de Inmigración (BLSE, por sus siglas en inglés) y el Colegio de Abogados de Inmigración (AILC, por sus siglas en inglés). La certificación puede ayudar a los abogados a demostrar su experiencia y conocimiento en el campo de la ley de inmigración, lo que puede ser útil para los clientes que buscan representación legal.
Para obtener más información sobre nuestros servicios de inmigración, llame al (512) 952-2176 o contáctenos en línea. Hable con un abogado de inmigración de Austin, Texas hoy
Llame hoy para programar una consulta gratuita
o llámenos al
Un abogado de inmigración certificado puede representar a clientes en una amplia gama de asuntos de inmigración, como la obtención de visas y permisos de trabajo, la defensa contra la deportación, la solicitud de asilo y la obtención de la ciudadanía estadounidense.
Es importante tener en cuenta que la certificación no garantiza el éxito en un caso de inmigración, pero puede indicar que un abogado tiene una comprensión sólida de las leyes y regulaciones de inmigración y puede ofrecer una representación legal de alta calidad.
Un abogado de inmigración en Austin debería ser capaz de ofrecerte una amplia gama de servicios legales relacionados con la ley de inmigración. Algunos de estos servicios pueden incluir:
Es importante tener en cuenta que cada abogado de inmigración en Austin puede ofrecer servicios ligeramente diferentes, por lo que debes asegurarte de hablar con el abogado sobre tus necesidades específicas.
Los servicios de inmigración son fundamentales para las personas que buscan vivir, trabajar o estudiar en un país extranjero. Estos servicios pueden ayudar a los solicitantes de visa y otros tipos de permisos de residencia a navegar por los complejos procesos legales de inmigración y obtener los documentos necesarios para ingresar y permanecer legalmente en un país.
Además, los servicios de inmigración pueden ofrecer asesoramiento y orientación sobre cuestiones legales relacionadas con el estatus de inmigración, como la renovación de visas, la obtención de la ciudadanía o la defensa contra la deportación. También pueden proporcionar información y recursos para ayudar a los inmigrantes a integrarse en la sociedad y la cultura del país anfitrión, como clases de idiomas y programas de educación y capacitación.
Actualmente, existen varios tipos de servicios de inmigración que pueden ayudar a los inmigrantes a navegar por los complejos procesos legales de inmigración y obtener los documentos necesarios para ingresar y permanecer legalmente en un país. A continuación, se presentan algunos de los tipos de servicios de inmigración más comunes:
Estos servicios de inmigración que pueden ser de gran ayuda para los inmigrantes que buscan establecerse legalmente en un país extranjero. Al buscar servicios de inmigración, es importante elegir un proveedor de servicios confiable y experimentado que pueda brindar el asesoramiento y la representación legal necesarios para satisfacer las necesidades individuales de cada cliente.
Los servicios de inmigración son cruciales para los inmigrantes que buscan establecerse legalmente en un país extranjero. Al buscar los servicios de un abogado de inmigración en Austin, los inmigrantes pueden asegurarse de que sus necesidades legales sean atendidas de manera efectiva y obtener la ayuda que necesitan para construir una nueva vida en su nuevo hogar.
Contácte a nuestra firma hoy para tener su consulta gratuita. Nuestros abogados tienen experiencia, se preocupan y quieren ayudarle a alcanzar sus sueños.
Tratamos a nuestros clientes como familia
view all case resultsLo que nuestros clientes dicen sobre nosotros
See all testimonialsNuestro equipo se enfoca únicamente en inmigración
Nos apasiona ayudar a personas de todo el mundo y hemos representado a inmigrantes de más de 100 países.
Ofrecemos citas en fin de semana para ayudar a satisfacer las necesidades de nuestros clientes y trabajamos con sus agendas ocupadas.
Julie Sparks está certificada por Junta de Especialización Legal de Texas (TBLS) en Derecho de Inmigración con más de 20 años de experiencia.
Estamos aquí para ayudarle. En J. Sparks Law, PLLC, ofrecemos planes de pago para ayudar a nuestros clientes cuando más lo necesitan.
Todos en nuestro personal hablan español y hemos representado a clientes de más de 100 países alrededor del mundo. ¡Queremos que todos nuestros clientes tengan la oportunidad de lograr todas sus metas!
Florencia Turiaci Managing Paralegal
A lo largo de los años, hay un monton de preguntas muy comunes e importantes respecto a inmigración. Aquí hay algunas respuestas de las preguntas más frecuentes.
A lo largo de los años, hemos encontrado que las personas tienen un puñado de preguntas muy comunes pero muy importantes con respecto a los abogados de inmigración. Aquí hay respuestas a algunas de nuestras Preguntas Frecuentes.
Cuando alguien directamente quiere ayudar a un miembro de su familia a obtener un estatus legal en los Estados Unidos, el primer paso es la presentación de una petición I-130. La residencia, que es el estatus legal que tienen los titulares de una tarjeta verde, solo puede ser considerada y aprobada después de que se haya aprobado una I-130.
La aprobación de una petición I-130 significa que USCIS ha establecido y reconoce la relación familiar. Por ejemplo, si ha presentado una petición a favor de un niño, una aprobación significa que USCIS ha reconocido que la persona por quien presentó la solicitó califica como su hijo conforme a la ley. El significado de “hijo” (child) puede incluir no solo a los hijos biológicos, sino incluso a veces a los hijastros y menores adoptados.
Si ha presentado una petición a favor de su cónyuge, una aprobación de su petición I-130 significa que USCIS ha reconocido tanto que su matrimonio es legal y como que su relación es genuina.
La persona que presenta la petición debe ser un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal (LPR por sus siglas en inglés). Los ciudadanos estadounidenses califican para solicitar a más tipos de familiares en comparación con los residentes permanentes.
Los residentes permanentes califican para presentar una petición I-130 en beneficio de:
Un ciudadano estadounidense califica para presentar una petición I-130 en beneficio de:
El inmigrante nombrado en la petición debe solicitar la residencia por su propia cuenta para obtener una tarjeta verde. Esa solicitud de residencia no puede ser aprobada si no se presenta una petición I-130 presentada por el LPR del inmigrante o un pariente ciudadano estadounidense y aprobada. Una vez aprobada la I-130, se le puede otorgar una tarjeta verde al inmigrante solicitando una visa de inmigrante desde un consulado fuera de los Estados Unidos o solicitando un ajuste de estatus dentro de los Estados Unidos.
Todos los inmigrantes deben probar que son “admisibles”. Esto significa, por ejemplo, que aquellos que tienen en su historial ciertos tipos de condenas penales pudieran no calificar o pudieran necesitar una exención. Lo mismo es cierto para aquellos con violaciones pasadas de la ley de inmigración.
Es importante averiguar si su familiar calificará para recibir la residencia antes de presentar una petición I-130. Un abogado de inmigración con experiencia puede asesorarle antes de presentar el caso sobre si su ser querido al final de cuentas recibirá un beneficio.
La pregunta es mucho más compleja de lo que muchos se dan cuenta. Primero, todos deben esperar a que USCIS procese la petición. USCIS publica sus tiempos de procesamiento actuales en su sitio web. Pero aunado a ese tiempo de procesamiento normal, algunas personas, aún después de presentar su petición I-130, deben esperar años antes de poder solicitar la residencia. Otros, que son considerados “familiares directos”, no tienen que esperar en una larga fila y su proceso generalmente se mueve mucho más rápido. Los “familiares directos” son cónyuges de ciudadanos estadounidenses, hijos solteros (menores de 21 años) de ciudadanos estadounidenses y padres de ciudadanos estadounidenses de 21 años o más. Muchos familiares inmediatos que ya están en los Estados Unidos optan por presentar la petición I-130 y la solicitud de residencia al mismo tiempo.
Un abogado de inmigración calificado puede ayudarle a calcular un estimado de cuánto tiempo podría tomar todo el proceso y puede asesorarle sobre si su familiar inmigrante puede solicitar la residencia de inmediato o si debe esperar hasta que su fecha de prioridad se vuelva vigente en el boletín de visas. Otro factor que afecta el tiempo de procesamiento es si el inmigrante tendrá su entrevista en un consulado fuera de los Estados Unidos o si será entrevistado localmente dentro de los Estados Unidos. Solo ciertos inmigrantes son elegibles para usar una petición I-130 aprobada para solicitar un ajuste de estatus dentro de los Estados Unidos.
Una petición 245(i) basada en patrocinio familiar simplemente es una petición I-130 que fue presentada el, o antes del, 30 de abril de 2001. “245(i)” simplemente es el nombre de la sección de la ley que le permite a ciertos inmigrantes, que de otro modo no calificarían, poder obtener su residencia si pagan una cuota de $1,000.
Los ejemplos más comunes son de inmigrantes que en la última ocasión ingresaron ilegalmente a los Estados Unidos sin inspección. La mayoría de los inmigrantes que ingresaron sin inspección no califican para asistir a su entrevista de tarjeta verde en los Estados Unidos. En lugar de esto, deben salir de los Estados Unidos y regresar a su país para una entrevista en un consulado de los Estados Unidos en el extranjero. Pero si alguien tiene una petición I-130 que fue presentada en su nombre el, o antes del, 30 de abril de 2001, puede calificar para obtener la residencia y que se le expida una tarjeta verde sin tener que salir de los Estados Unidos en ningún momento.
Algunos inmigrantes pueden calificar conforme a esta ley a pesar de que no fueron solicitados directamente. Por ejemplo, algunos inmigrantes eran niños cuando una tía o tío ciudadano estadounidense solicitó a sus padres. Ese niño inmigrante también podría calificar para obtener beneficios bajo la sección 245 (i) a través de la petición presentada por su tía o tío. Algunos inmigrantes también pueden calificar para los beneficios de la sección 245(i) si fueron patrocinados por un empleador el, o antes del, 30 de abril de 2001.
Una visa es un permiso temporal para ingresar a los Estados Unidos, mientras que una tarjeta de residencia (conocida como Green Card) permite a un individuo residir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos.
Existen varios métodos para solicitar una Green Card, como a través de un patrocinador, un miembro de la familia o a través de la lotería de visas.
La duración de una visa de trabajo puede variar según el tipo de visa y el acuerdo de trabajo. Algunas visas son válidas por períodos cortos de tiempo, mientras que otras pueden ser renovadas y tener una validez más prolongada.
El TPS es un programa que otorga un estatus temporal de protección a los inmigrantes que no pueden regresar a su país de origen debido a condiciones peligrosas, como un conflicto armado o un desastre natural.
El proceso para solicitar la ciudadanía estadounidense incluye completar una solicitud, someterse a una verificación de antecedentes, entrevista y prueba de ciudadanía.
Ambos son estatus que se otorgan a los individuos que buscan protección en los Estados Unidos. Sin embargo, el asilo se solicita dentro de los Estados Unidos y el refugio se solicita fuera de los Estados Unidos.
El proceso de apelación se utiliza para impugnar una decisión negativa en un caso de inmigración. La apelación debe presentarse dentro de un período de tiempo específico y se realiza ante un tribunal de apelaciones.
Tener un hijo ciudadano estadounidense no garantiza automáticamente la protección contra la deportación. Sin embargo, se pueden presentar argumentos y solicitudes para obtener protección en tales situaciones.